MUSICOTERAPIA

Almyc – Energy Flow Music

Hemos creado Almyc music como parte del proceso de compartir nuestra experiencia en este ámbito tan mágico y profundamente sanador como lo es el arte del sonido.

¿Qué es la musicoterapia?

La música es una forma de sanación usada desde tiempos muy antiguos. Los mantras, los cánticos nativos, las frecuencias sagradas, la música clásica y la música new age son herramientas utilizadas como método sanador y como instrumento de conexión espiritual.

Beneficios médicos y emocionales

Está demostrado que la música produce un nivel de vibración que genera cambios positivos en la bioquímica del cuerpo, ayudando a transformar los estados emocionales, mentales y espirituales. Además, frecuencias específicas permiten sanar y equilibrar el cuerpo según la necesidad, logrando efectos muy positivos.

Nuestra propuesta

Utilizamos frecuencias y música espiritual para fomentar la expansión y sanación del cuerpo. Nuestra música te ayudará a alcanzar un estado de armonía y conexión interior.

Ven y experimenta

Te invitamos a disfrutar de una sesión de musicoterapia que armonizará cuerpo y alma.

OM NAMO BHAGAVATE VASUDEVAYA

“Yo me entrego a la Verdad”.

que estamos en plena época de cambio y transición , más allá de lo que nuestros sentidos externos puedan percibir y comprender, sentimos una profunda necesidad de compartir conocimientos e información útil para llegar a  conocernos y comprender la naturaleza holística del ser humano de la manera más eficiente y abierta posible.

Esta forma de vivir es para nosotros un medio de transporte hacia la ansiada meta de la conexión directa con la mejor versión de nosotros mismos. Como seres humanos y seres de Luz que somos, que es algo que todos poseemos y que a nadie se le puede ser negado. El autoanálisis y el amor por uno mismo son las bases primordiales de este proceso.

 

Es por todo esto que desde que iniciamos nuestro camino en común tenemos la dicha de poder brindar nuestra experiencia de vida acogiendo a personas que iniciar el ansiado cambio.

 

Hoy en día la familia Prana Espai esta constituida por mucha gente que aporta beneficiosamente a su expansión, a quienes agradecemos enormemente su aportación continua.  

 

 

Somos tres los socios fundadores de Prana Espai y ahora de la Asociación y escuela de pensamiento. 

Hemos estudiado diversas técnicas de medicina natural pudiendo comprobar su eficacia en nuestra vida practica, diariamente usamos lo aprendido y vemos como nuestra realidad mejora día a día.

¿Por qué hacerte socio/a de la Asociación Prana Espai?

Formar parte de la Asociación Prana Espai significa unirte a una comunidad que impulsa el bienestar, la conciencia y la acción solidaria. Al hacerte socio/a, no solo apoyas nuestras actividades, sino que también te conviertes en parte activa de nuestro propósito colectivo.

Beneficios para socios/as

  • Descuentos en cursos y terapias.
  • Apoyo y visibilidad para proyectos afines a nuestra filosofía.
  • Interacción con profesionales del sector.
  • Participación activa en la Asociación Prana Espai, Escuela de Pensamiento.
  • Colaboración en proyectos solidarios y humanitarios.
  • Acceso preferente a eventos sociales sin ánimo de lucro.

Información sobre la membresía

Cuota de socio/a

  • 15 € al mes o 150 € al año
    La cuota se destina íntegramente al desarrollo de actividades, mantenimiento de la asociación, y a los proyectos solidarios y formativos que promovemos.

Duración de la membresía

  • La condición de socio/a tiene validez anual (del 1 de enero al 31 de diciembre).
  • La renovación es voluntaria y se solicita cada año.

Derechos de los socios/as

  • Participar con voz y voto en la Asamblea General.
  • Proponer iniciativas alineadas con los fines de la asociación.
  • Acceder a información sobre las cuentas, actividades y funcionamiento interno.
  • Disfrutar de ventajas exclusivas en actividades organizadas por la Asociación Prana Espai.

Deberes de los socios/as

  • Abonar puntualmente la cuota mensual o anual.
  • Colaborar con el cumplimiento de los fines de la asociación.
  • Participar activamente en las actividades, reuniones y proyectos de la asociación en la medida de sus posibilidades y compromiso.
  • Cumplir los presentes estatutos, normas internas y principios de convivencia.
  • Respetar los acuerdos válidos de las Asambleas y la Junta Directiva.

¿Cómo hacerte socio/a?

  1. Rellena el formulario de inscripción si la solicitud es aprobada.
  2. Realiza el pago de la cuota a través de transferencia.
  3. Envía el comprobante a: asociacion@pranaespai.com
  4. Recibirás un email de confirmación y tu número de socio/a.

¿Cómo darte de baja?

En cualquier momento, puedes solicitar la baja como socio/a mediante un simple correo a asociacion@pranaespai.com con el asunto "Baja socio/a".
Tu baja será efectiva en un plazo máximo de 15 días y dejarás de recibir comunicaciones internas.
No se realiza devolución de cuotas ya abonadas.

Importante: Actualmente no emitimos certificados de donación con derecho a deducción fiscal, ya que aún no contamos con la declaración de utilidad pública. Estamos trabajando para obtenerla próximamente.

¿Por qué hacerte socio/a de la Asociación Prana Espai?

Formar parte de la Asociación Prana Espai significa unirte a una comunidad que impulsa el bienestar, la conciencia y la acción solidaria. Al hacerte socio/a, no solo apoyas nuestras actividades, sino que también te conviertes en parte activa de nuestro propósito colectivo.

Beneficios para socios/as

  • Descuentos en cursos y terapias.
  • Apoyo y visibilidad para proyectos afines a nuestra filosofía.
  • Interacción con profesionales del sector.
  • Participación activa en la Asociación Prana Espai, Escuela de Pensamiento.
  • Colaboración en proyectos solidarios y humanitarios.
  • Acceso preferente a eventos sociales sin ánimo de lucro.

Información sobre la membresía

Cuota de socio/a

  • 15 € al mes o 150 € al año
    La cuota se destina íntegramente al desarrollo de actividades, mantenimiento de la asociación, y a los proyectos solidarios y formativos que promovemos.

Duración de la membresía

  • La condición de socio/a tiene validez anual (del 1 de enero al 31 de diciembre).
  • La renovación es voluntaria y se solicita cada año.

Derechos de los socios/as

  • Participar con voz y voto en la Asamblea General.
  • Proponer iniciativas alineadas con los fines de la asociación.
  • Acceder a información sobre las cuentas, actividades y funcionamiento interno.
  • Disfrutar de ventajas exclusivas en actividades organizadas por la Asociación Prana Espai.

Deberes de los socios/as

  • Abonar puntualmente la cuota mensual o anual.
  • Colaborar con el cumplimiento de los fines de la asociación.
  • Participar activamente en las actividades, reuniones y proyectos de la asociación en la medida de sus posibilidades y compromiso.
  • Cumplir los presentes estatutos, normas internas y principios de convivencia.
  • Respetar los acuerdos válidos de las Asambleas y la Junta Directiva.

¿Cómo hacerte socio/a?

  1. Enviar solicitud de socio/a **aquí** (rellenar el formulario, aceptar consentimientos legales y el uso de protección de datos)
  2. Valoración de incorporación como socio. (La aceptación de nuevos miembros está sujeta a los valores y objetivos de la asociación, y será confirmada tras revisión por la Junta Directiva.)
  3. Rellena el formulario de inscripción si la solicitud es aprobada (en línea o descargable).
  4. Realiza el pago de la cuota a través de transferencia, Bizum o efectivo (según se indique en el formulario de inscripción).
  5. Envía el comprobante a: asociacion@pranaespai.com
  6. Recibirás un email de confirmación y tu número de socio/a.

¿Cómo darte de baja?

En cualquier momento, puedes solicitar la baja como socio/a mediante un simple correo a asociacion@pranaespai.com con el asunto "Baja socio/a".
Tu baja será efectiva en un plazo máximo de 15 días y dejarás de recibir comunicaciones internas.
No se realiza devolución de cuotas ya abonadas.

Importante: Actualmente no emitimos certificados de donación con derecho a deducción fiscal, ya que aún no contamos con la declaración de utilidad pública. Estamos trabajando para obtenerla próximamente.